Parque de Bertiz

Pamplona, la capital de Navarra, acoge del 6 al 14 de julio la fiesta universal: San Fermín. Pero durante todo el año puedes disfrutar de ella. Pamplona es la ciudad, su nombre en euskera así lo indica: Iruña significa ‘la ciudad’ o ‘la buena villa’.

Cruce de caminos y puerta de acceso a la Península, la historia de la capital del Reino de Navarra se remonta a la II Edad del Hierro (siglos V y IV antes de Cristo), a un pequeño poblado vascón cuya posición estratégica encandiló al general romano Cneo Pompeyo Magno. Desde entonces, la vieja Pompaelo (ciudad de Pompeyo) se convirtió en una ciudad amurallada, cuyos lienzos aún se conservan. El conjunto fortificado de Pamplona, construido entre los siglos XVI y XVIII, es uno de los recintos abaluartados mejor conservados de toda Europa.

La Catedral de Santa María de Pamplona es la obra culminación del gótico de los siglos XIV y XV. Este emblemático monumento es el que más reliquias histórico-artísticas atesora de la ciudad. La joya de esta Catedral es su claustro, considerado como uno de los más exquisitos del gótico universal.